Siguiente especie
Descripción de la especie
El cirrí colorado
Nombre científico: Mauria heterophylla
Familia botánica: Anacardiaceae
Este árbol típico de las zonas altas de Perú hasta Costa Rica se encuentra en zonas de alta humedad, en donde puede llegar a desarrollar un tronco de más de 1 m de diámetro cubierto por una corteza un poco rojiza. Su copa es densa y llama la atención la coloración rojiza de las ramas, pero en especial cuando cambia de follaje su copa se torna de un hermoso color rojizo.
Sus hojas compuestas con hasta 9 foliolos lanceolados de un tono verde claro que contrasta con el rojizo de las nervaduras, los peciolos y el raquis. Los densos racimos terminales o axilares de pequeñas flores amarillentas atraen a muchas abejas e insectos y con ellos a aves insectívoras. Los frutos carnosos son de forma ovalada de más o menos 1 cm de largo, cambian su color verde a tonos amarillos para terminar en rojos al madurar, siendo en este momento un gran atrayente de aves. Se reproduce por semillas y posee una buena capacidad de rebrote.