Siguiente especie
Descripción de la especie
La hortensia
Nombre científico: Hydrangea macrophylla
Familia botánica: Hydrangeaceae
La hortensia es de origen oriental esta llamativa planta es muy gustada por sus enormes y perdurables ramos de flores azules, que no solo adornan en el lugar, sino que se prestan para un sin fin de decoraciones y arreglos, estando relacionadas con la protección al hogar según el feng shui que las ubica dentro de las flores yin.
Puede llegar a alcanzar 1 a 1,5 m de altura y gracias a su capacidad de rebrote, desarrollar muchas ramas que le confieren un aspecto arbustivo, en donde sus grandes y verdes hojas brillantes contrastan con las flores.
Las hortensias son muy utilizadas en orillas de caminos y cercas, jardines grandes o inclusive ya se consiguen las variedades enanas, para mantenerlas en macetas o en espacios pequeños. No requiere de muchos cuidados, pero si necesita una humedad permanente y mantener el nivel de acidez del suelo bajo 5, para ello se recomienda fertilizar con quelatos de hierro y productos bajos en nitrógeno y fósforo, para evitar el crecimiento excesivo de las hojas y la poca floración.
Se debe evitar el uso de la cal, debido a que la misma modifica la acidez del suelo, lo que generará flores más rosadas, a no ser que se busque precisamente esa tonalidad, pero se debe tener cuidado de no aplicar mucha porque ello afecta negativamente a la planta, porque esta es una especie amante de la acidez o acidófila.
Se reproduce fácilmente por medio de estaquitas con hojas a las que se les puede poner enraizador o bien dividiendo la planta con cuidado.
El género Hydrangea de origen griego significa hydra agua y gea florero es decir “bebedora de agua”, lo que explica porque le gustan los lugares fríos y con alta humedad y macrophylla viene de los términos griegos macro grande y phila hojas en alusión a sus grandes hojas.
Complemento www.riomoros.com/2013/07/