Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

AA-Presentación

Siguiente especie

Descripción de la especie

Este álbum presenta una muestra muy pequeña de todas las especies presentes en Costa Rica utilizadas para usos aromáticos y medicinales.

Costa Rica es un país que, a pesar de tener una diversidad muy alta en cuanto a especies de plantas, aprovecha una mínima cantidad de especies de las más de 8000 identificadas como medicinales, y en donde el 37% de ellas se concentran en 11 familias, siendo la Asterácea la más importante.

Las plantas medicinales se pueden definir como aquellas que producen una serie de metabolitos secundarios suficientes para producir una acción benéfica o perjudicial para su propia sobrevivencia y desarrollo, los cuales el hombre ha aprovechado farmacológicamente en la salud animal y humana, en la agricultura, así como en ritos y ceremonias espirituales.

El aprovechamiento de estos metabolitos secundarios puede hacerse por medio de infusiones, cocimientos, maceración, cataplasma, inhalación, compresas, gargarismo, tinturas, etc. Y como recomendación para aprovechar al máximo las propiedades de las flores, éstas deben recogerse antes de las primeras horas de la mañana, para que no se asolen y antes de que se abran, que es el momento en que concentran mayormente sus propiedades.

Muchas de estas plantas se pueden reproducir por medio de esquejes, para lo cual se deben cortar tallitos tiernos de unos 10 cm de largo con tres a cuatro yemas, los cortes deben hacerse cerca de las yemas para que el material no se pudra y no se afecte el esqueje. A cada esqueje se le deben dejar unas poquitas hojas para que no se deshidraten y mientras se planta se debe mantener en agua. También se pueden dejar en agua con un 10% de lixiviado de lombriz o en agua de pipa (Cocos nucifera) por un buen rato o toda la noche, también se puede hacer un licuado con hojas de la planta llamada hojas del aire (kalanchoe pinnata) que es muy rica en hormonas de enraizamiento (auxinas) y los esquejes se dejan en esete líquido.

La mayoría de las plantas medicinales nativas de Costa Rica proceden de los bosques y campos silvestres, por lo que la mayoría de ellas han sido poco estudiadas, de ahí que su uso debe ser muy cuidadoso. Y aunque son plantas no deben utilizarse en mujeres embarazadas, niños, personas con problemas de presión, problemas de riñones o que toman medicamentos sin la previa consulta médica porque muchas de ellas poseen efectos negativos o alterantes de los medicamentos. De igual manera su uso se debe restringir a no más de 15 días seguidos y si es del caso reanudar luego de un par de semanas o un mes, además no es conveniente mezclar más de tres plantas para reducir posibles intoxicaciones.

Un aspecto muy importante en cuanto a las plantas medicinales es que se debe tener mucho cuidado con los nombres comunes, debido a que ese nombre se le puede dar a varias plantas distintas, y no todas tendrán los mismos beneficios para la salud, inclusive pueden ser altamente tóxicas, de ahí la importancia de conocer los nombres científicos y si se van a comprar en algún vivero asegurarse que la persona que está vendiendo sepa realmente cuál planta es y no solo por un interés de vender.

You are donating to : Greennature Foundation

How much would you like to donate?
$10 $20 $30
Would you like to make regular donations? I would like to make donation(s)
How many times would you like this to recur? (including this payment) *
Name *
Last Name *
Email *
Phone
Address
Additional Note
Loading...
error: Este contenido esta protegido de escritura !!