Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cachimbo o cristóbal

El cachimbo - Platymiscium parviflorum -

Descripción de la especie

El cachimbo o cristóbal de Guanacaste

Nombre científico: Platymiscium parviflorum

Familia botánica: Fabaceae

El cachimbo es un magnífico y vigoroso árbol nativo, de copa compacta conformada por muchas ramas gruesas y largas. Produce una de las maderas más finas y hermosas de América y del mundo entero. Actualmente, es una especie protegida por ley, e incluida en el Apéndice II de Cites, donde se establece que está prohibido el aprovechamiento de los árboles en pie de esta especie, porque su población silvestre es muy escasa y está en peligro de extinción. Esta condición es producto de la fuerte explotación que se dio en el pasado, para aprovechar su madera preciosa, inclusive para picarla y usarla como leña, por tener la reputación de ser de las mejores de todas las leñas, ya que arde durante mucho tiempo y produce buena braza y calor casi sin humo. En Costa Rica se le llama cachimba o cachimbo a cualquier cosa que es muy caliente o que produce mucho fuego.

Más o menos a partir de los 8 a 10 años de edad, los árboles jóvenes comienzan a producir sus primeras flores, las cuales son muy atractivas y de un hermoso color amarillo intenso, que se confunde con el café de los botones y de los cálices, por lo que da la impresión de que sus flores son de color carmín.

El tronco tiende a ser corto, pero muy recto y cilíndrico, con una corteza áspera y gruesa, lo cual lo convierten en un árbol perfecto para ser utilizado como tutor para “pegar” plantas trepadoras y/o epífitas como orquídeas, pitahayas, helechos, bromelias, etc.

Y aunque muchos, al escuchar que es un cristóbal, piensan en el otro cristóbal (Platymiscium pinnatum), se debe aclarar que no es la misma especie, ya que esté último, es mucho más alto, con un tronco muy recto y de flores totalmente amarillas.

Etimológicamente, el género Platymiscium tiene su origen en términos griegos que significan “legumbre con estípites compresos”, mientras que parviflorum está formado por los términos latinos “parvus” pequeño y “flos” flor, en relación con sus pequeñas flores.

You are donating to : Greennature Foundation

How much would you like to donate?
$10 $20 $30
Would you like to make regular donations? I would like to make donation(s)
How many times would you like this to recur? (including this payment) *
Name *
Last Name *
Email *
Phone
Address
Additional Note
Loading...
error: Este contenido esta protegido de escritura !!