Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Chancho blanco o cebo

El chancho blanco o cebo - Vochysia guatemalensis -

Descripción de la especie

El chancho blanco o cebo

Nombre científico: Vochysia guatemalensis

Familia botánica: Vochysiaceae

El chancho blanco o cebo, también es conocido como flor de mayo o palo de chancho, y es una especie nativa desde México hasta Colombia, principalmente en la vertiente caribeña. En Costa Rica se le encuentra en ambas vertientes, pero prefiere los sitios más húmedos como Zona Norte y el Atlántico, entre los 0 y 900 m de altitud, aunque no es raro verlos en los 1000 m, en sitios con suelos tan variados que van desde muy malos hasta muy buenos, pero prefiere estos últimos con buen drenaje.

Es una especie de crecimiento muy rápido, perteneciente al gran grupo de especies “heliófilas” o amantes del sol, por lo que siempre va a estar creciendo en lugares recién abiertos, ya sea por la caída de un árbol o por la intervención humana, como potreros, bosques secundarios, o a orillas de los ríos, siendo este uno de sus lugares favoritos. No es exigente en cuanto a tipos de suelos, ya que posee la característica de acumular mucho aluminio, por lo que no tiene problemas para crecer en suelos ácidos y pobres. En sitios muy húmedos puede llegar a desarrollar pequeñas gambas que le ayudan a sostenerse.

El chancho blanco es un árbol siempre verde y de muy buena forma, típico por su tronco cilíndrico y muy recto, que puede alcanzar los 45 m de altura con un diámetro de más de 1.5 m, con una corteza grisácea que exfolia en pequeñas placas que le dan una apariencia como de manchas. En rodales puros o en plantaciones muy cerradas tiende a desarrollar pocas ramas bajas, lo que le permite tener una densa, pero estrecha copa, mientras que en sitios abiertos logra una hermosa copa de forma piramidal. Inclusive desde muy joven presenta una densa copa y un fuste muy claro, lo que le permite reconocerlo sin problema.

Su copa está formada por ramas gruesas, caracterizadas por tener lados planos y pequeñas aristas en los bordes que le da una apariencia como cuadrada. Sus brillantes hojas son simples, muy lisas, de borde entero, opuestas o verticiladas, en grupos de 3, de color verde fuerte por encima y más claras por detrás, que contrastan perfectamente con las hojas nuevas de color verde claro y menos gruesas que las más viejas lo que lo distingue de lejos cuando le pega el sol. Ellas por detrás presentan una fina pubescencia y una ligera tendencia a volcarse hacia arriba.

Durante marzo a junio los llamativos y perfumados ramos de flores amarillas cubren totalmente la copa, en una explosión coordinada de todos los árboles de alrededor, que ofrecen un verdadero espectáculo de color y movimiento gracias a los cientos de mariposas, abejas y colibríes que revolotean sobre ellas. Estos ramos erectos pueden llegar a medir entre 15 y 30 cm de largo y se presentan inclusive en individuos muy jóvenes.

Los frutos del chancho blanco son cápsulas oblongas de unos 5 cm de largo con lados planos, muy buscados por pericos y loras que inclusive los devoran, siendo aún muy tiernos; entre agosto y octubre ya han adquirido una coloración café, indicando que están maduros, por lo que se abren por el extremo para liberar 2 o 3 semillas aladas que aprovechan el viento para dispersarse grandes distancias, en donde germinarán abundantemente y formarán rodales casi puros. Los restos de los frutos permanecerán en el árbol por mucho tiempo, luciendo las tres valvas en donde estaban las semillas de color café de unos 2 cm de largo, incluida el ala.

La madera es suave y liviana, de color amarillento, con ciertos tonos dorados, de grano entrecruzado, lustre regular y textura media.  De buena trabajabilidad para ciertos usos que no requieran resistencia a insectos ni que deban ser expuestos a la humedad porque su resistencia a los hongos es muy baja, como por ejemplo embalajes, muebles económicos, rodapiés, venillas, forros, formaleta, construcción rural, postes, formaletas, cajas, cajones, vigas, ventanas, puertas, juguetes, artesanías, contrachapado entre otros.

Una especie muy noble que permite ser reproducida por medio de semilla por su fácil y alta germinación, si las semillas se plantan casi de inmediato porque pierden muy rápido su vigor, también se pueden trasplantar los arbolitos que crecen en el campo directamente a bolsas de vivero.

Por su rápido crecimiento, el chancho blanco es ideal para enriquecer charrales y por la gran cantidad de materia orgánica que bota es un excelente mejorador de suelos, la cual también en forma molida se ha utilizado como fijador de tintes en telas de algodón.

 

You are donating to : Greennature Foundation

How much would you like to donate?
$10 $20 $30
Would you like to make regular donations? I would like to make donation(s)
How many times would you like this to recur? (including this payment) *
Name *
Last Name *
Email *
Phone
Address
Additional Note
Loading...
error: Este contenido esta protegido de escritura !!