Siguiente especie
Descripción de la especie
La palma del viajero
Nombre científico: Ravenala madagascariensis
Familia botánica: Strelitziaceae
La palma del viajero o traveller´s palm es una interesante especie originaria de Madagascar y a pesar de su forma y su nombre no es una palmera ni pertenece a la familia Arecaceae, sino más bien es familia de la conocida ave del paraíso (Strelitzia reginae).
Por la disposición de sus grandes hojas posee la característica de almacenar gran cantidad de agua entre sus peciolos, así como en las brácteas de las flores o en otras partes del tallo, por lo que en lugares donde no se consigue fácilmente este líquido, las personas pueden abastecerse al encontrar una de estas plantas. Cabe señalar que la pureza de esta agua es cuestionable.
Esta planta puede llegar a alcanzar fácilmente más de 10 o 12 m de altura y de la parte baja o media de su tallo van naciendo las grandes hojas, similar a como nacen en las Musáceas, pero a diferencia de estas últimas, las de la palma del viajero se disponen o distribuyen en forma de abanico, lo que la hace muy fácil de reconocer.
De amplio uso en jardinería, le gusta el sol y los lugares húmedos, aunque en los sitios secos si tiene riego crece bien; también es recomendable que no reciba el golpe directo de los vientos fuertes porque se dañan sus hojas.
En Madagascar, a la palma del viajero se le considera un símbolo muy importante, y su valor es tan alto que está presente tanto en el escudo nacional como en los aviones de la aerolínea nacional. Como curiosidad, por lo general su copa se orientan de norte a sur, con lo que recibe la luz del sol de frente durante las mañanas y por detrás durante las tardes, logrando una mayor exposición durante todo el día.
Complemento www.riomoros.com/2016/10/