Siguiente especie
Descripción de la especie
La piña
Nombre científico: Ananas comosus
Familia botánica:
La piña o ananas es de origen suramericano y es una de las frutas tropicales más conocidas en el Mundo por el dulce y delicioso sabor de sus grandes y espinosos frutos, utilizados como fruta de mesa y en gran cantidad de platillos dulces y salados, ya sean postres, jaleas, panes, helados, bebidas, licores, ensaladas, salsas y en especial carnes. Nutricionalmente aporta mucha fibra, vitaminas B1, B6, C, ácido fólico, magnesio, hierro, fósforo, potasio, magnesio, calcio, sodio, zinc y fibra.
En la medicina tradicional se le ha utilizado como antiinflamatoria, diurético, depurativa, cicatrizante, anticoagulante, antitumoral, digestiva, purificadora y ampliamente utilizada para tratar el estreñimiento, la anemia, la tendinitis, la artritis, la gota, el ácido úrico, para prevenir el escorbuto, tratar problemas de la piel, problemas respiratorios, disolvente de mucosidades, del hígado y el páncreas, la presión alta, el colesterol, para fortalecer el sistema inmune, el digestivo, circulatorio y cardíaco. Una de las mayores propiedades que posee la piña es el tener la enzima bromelina, que ayuda a desintegrar las proteínas, por lo cual es ideal para problemas digestivos, aunque su consumo no es recomendado en personas con úlceras gástricas ni gastritis. Por esta enzima es que la piña es tan eficaz para suavizar las carnes.
En la época de la colonia, las tribus nativas de América solían ofrecer estos frutos como símbolo de amistad, inclusive Cristóbal Colón los recibió en su segundo viaje. Etimológicamente el término ananá como también se le conoce a la piña es una palabra Tupí y significa “delicioso perfume” mientras que piña hace alusión a su parecido a los piñones o conos de los pinos.